Realizan Gabinete Integrado en materia de Seguridad entre Gobierno Central y gobiernos regionales

Realizan Gabinete Integrado en materia de Seguridad entre Gobierno Central y gobiernos regionales

Publicado el Viernes 22 de Marzo del 2024

  • Los Gabinetes Integrados tienen como objetivo coordinar las acciones de política pública territorial entre el Gobierno Central y los gobiernos regionales. Está es la segunda instancia liderada por el Ministerio del Interior y la Subsecretaría de Desarrollo Regional, en donde la primera, realizada en enero, se enfocó en productividad e inversión pública.

20 de marzo de 2024. Durante la mañana de este miércoles en el Salón O’Higgins del Palacio de La Moneda se realizó el segundo Gabinete Integrado, instancia que reúne a representantes de las distintas instituciones del Gobierno Central y a las gobernadoras y gobernadores de Chile para coordinar las acciones de política pública territorial a partir del diálogo y la coordinación de sus autoridades en la cual participo la gobernadora del Maule Cristina Bravo. .

En esta oportunidad la reunión, encabezada por la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, abordó los desafíos y prioridades en materia de seguridad.

La ministra Carolina Tohá, destacó que “en el día de hoy el tema fue la seguridad. Estuvimos trabajando en las estrategias que tenemos y tomamos una serie de acuerdos muy importantes. En primer lugar, para el conjunto darle agilidad y destrabar proyectos emblemáticos en materia de seguridad que en su proceso de aprobación y de distintas etapas administrativas demoran en que su impacto llegue a las comunidades. Vamos a hacer un trabajo conjunto, también los gobernadores y gobernadoras están haciendo una labor con la Contraloría para lograr entre todos que estos proyectos rápidamente vean la luz”.

Asimismo agregó que “hemos acordado algo que es fundamental. Los gobiernos regionales a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, el FNDR, financian muchas inversiones en materia de seguridad: equipamiento para las policías, refuerzos para otros servicios, también inversiones en el espacio público con foco de seguridad. Y hemos decidido llevar adelante un esfuerzo de coordinación y un protocolo de trabajo que nos permita que esas inversiones estén coordinadas con las estrategias de seguridad más amplias que desarrolla el Gobierno Central y otros organismos en cada región de manera que los recursos se potencien”.

Por su parte, el gobernador regional de Valparaíso y presidente de AGORECHI, Rodrigo Mundaca, señaló que “el tema de la seguridad compromete a toda la sociedad, como gobiernos regionales desde que asumimos nuestro mandato como los primeros gobernadores electos democráticamente en la historia del país, en materia de seguridad durante toda nuestra gestión hemos destinado más de $500.000 millones, aumentando recursos o focalizando en Gendarmería, apoyando a las policías en mayor dotación de vehículos, en infraestructura, en equipamiento, en el mejoramiento de los cuarteles, sistemas de televigilancia área. Tenemos el compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno Central en materia de seguridad y también de empujar juntos el proyecto de ley que debería habilitarnos una nueva división de prevención de delito, atención a víctimas e incorporar el ámbito de las emergencias”.

En el Gabinete Integrado de Seguridad, desde el Gobierno Central participaron la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero; el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; la subsecretaria de Hacienda; Heidi Berner; el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo; la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales; además de las 16 gobernadoras y gobernadores de Chile.

El primer Gabinete Integrado se realizó en enero de este año, en el marco del cambio de mando de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (AGORECHI) en el que asumió la presidencia el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca. La instancia se denominó “Economía y Productividad: Inversión Pública Regional” y que contó con la participación de representantes de diferentes instituciones públicas tales como la ministra de Obras Públicas, Jessica López; la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete; y la directora (s) de Presupuestos, Sereli Pardo.

Primero, quiero valorar el espacio que tuvimos con el ministerio del interior, con la ministra particularmente, el subsecretario del interior donde de conforman estos gabinetes integrados, donde participan gobernadores y representantes del gobierno central. Para abordar el tema de la seguridad pública en el país.

En la ocasión la máxima autoridad de la región del maule Cristina Bravo Castro manifestó que en ese sentido valoramos de muy buena manera que se reconozca el rol de los gobiernos regionales, que desde que asumimos, hemos aprobado en las 16 regiones más de 500 mil millones de pesos, para la compra de equipamiento, para carabinero, la policía de investigaciones, también para avanzar en materia de crimen organizado con el ministerio público y dentro de las noticias que ellos nos plantean, existe la posibilidad de, a través de un proyecto de ley que los gobiernos regionales, se generen las divisiones de seguridad pública y del delito.

Que son muy importante para nosotros, para poder coordinar algunos temas que llevamos desde los gobiernos regionales, pero aparte de eso, nosotros nos ofrecimos para financiar algunas escuelas de formación en cada una de las regiones del país y se nos dijo desde el ministerio del interior,  que es fácil financiar escuelas de formación, lo que no cuenta el estado hoy día, es con dotación suficiente para mantener en el país, nuevas dotaciones para carabineros, para la policía de investigaciones y para otros organismos que nos ayudan a abordar el orden público , dijo la gobernadora Cristina Bravo.

Además, antecediendo el Gabinete Integrado, el día martes 19 de marzo la subsecretaria Francisca Perales se reunió con la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (AGORECHI) para hacer una revisión de la agenda 2024 y materias como la transferencia de competencias y la Política de Descentralización de Chile, entre otros.

Share this post