Seremi de desarrollo social y corte de apelaciones impulsan trabajo coordinado para combatir violencia juvenil

Seremi de desarrollo social y corte de apelaciones impulsan trabajo coordinado para combatir violencia juvenil

Publicado el Martes 26 de Abril del 2022

Ante las afecciones por los casos de violencia juvenil y vulnerabilidad vistos en los últimos meses, el presidente de la Corte de Apelaciones mostró interés para levantar un trabajo coordinado con la Seremía, a través de su oferta de programas sociales y el servicio de protección especializada Mejor Niñez

Talca. En el marco de las visitas protocolares de los nuevos Seremis, el martes 26 de abril, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yañez Espinoza, realizó la visita al presidente de la Ilustre Corte de Apelaciones de Talca, Gerardo Bernales, instancia que aprovechó para plantear una serie de temas que han tenido inquieta a la cartera social de gobierno. Entre estos, se abordó la problemática transversal existente por casos de violencia juvenil, en niños y adolescentes de la región. El presidente Gerardo mostró gran preocupación por la cantidad de casos procesados en el tribunal a lo que lleva del presente año: “el año pasado sólo se procesó 1 caso de violencia escolar; este año ya llevamos 3”, señaló.

A su vez, el Seremi Manuel Yañez planteó el coordinar instancias para la protección de derechos en niños y adolescentes de manera conjunta, impulsando una reunión para dar a conocer a los Tribunales de Justicia toda la oferta programática ministerial en la región, así como también, el trabajo enfocado en infancia y juventud realizado por los servicios asociados al ministerio, estos son, el servicio especializado Mejor Niñez e Injuv.

El Seremi, junto con lo anterior, extendió “cordial invitación al poder judicial a sumarse a la mesa de coordinación para la protección de niños, niñas y adolescentes que funciona bajo el amparo de la ley”, estas medidas en pro de “mejorar la articulación a la hora de proteger a la infancia y la adolescencia en la región del Maule”.

La reunión cerró con acuerdo de levantar estas instancias de trabajo coordinado entre las entidades, y así poder dar pasos concretos para enfrentar la violencia escolar que asedia a nuestros niños, niñas y adolescentes en la actualidad. 

Share this post