Más de 300 dirigentes sociales participaron en jornada de “Planificación Territorial 2025” en Talca
Publicado el Martes 15 de Abril del 2025
Con la presencia de más de 300 dirigentes sociales, concejales y representantes del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), se llevó a cabo la jornada “Planificación Territorial 2025”, organizada por la Municipalidad de Talca en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chile.
La actividad fue encabezada por el alcalde Juan Carlos Díaz, quien presentó las principales líneas de trabajo municipal para el año en curso, abordando temas clave como seguridad, salud, desarrollo urbano y medio ambiente, en un ejercicio de transparencia y participación ciudadana. También estuvieron presentes los concejales Patricio Mena, Melania Moya, Paula Retamal, Cristofer Moller, Marcelo Rojas y Rodrigo Poblete.
“Nos reunimos con todas las juntas de vecinos de la comuna para entregar la oferta programática del municipio. Queremos mostrar cómo vamos a trabajar en áreas como cultura, deporte, recreación, salud, entre otras. Es importante que esta información fluya hacia toda la población”, señaló el alcalde Díaz.
Durante la jornada se dieron a conocer los avances y desafíos en seguridad pública, incluyendo nuevas tecnologías de televigilancia, patrullajes preventivos y salas de monitoreo. También se anunciaron acciones preventivas de invierno, como la limpieza de canales y colectores, además de operativos municipales que incluirán control de plagas, podas selectivas y servicios veterinarios.
En materia de infraestructura, se priorizó la mantención de caminos urbanos y rurales, mejoras en alumbrado público, veredas y calzadas. A nivel comunal, destacan proyectos como la recuperación del Casco Histórico, el futuro Centro Cívico en los terrenos de la ex Cárcel de Talca, la tercera etapa del Parque Río Claro, el plan urbano habitacional Cornelio Baeza y la ampliación de los sistemas de agua potable rural.
El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Mario Torres, valoró la instancia: “Este es un hito. Siempre he dicho que las autoridades deben bajar a los territorios. Nosotros estamos expectantes de que este programa nos sirva para mejorar la calidad de vida de todos los talquinos”.
También se reforzarán iniciativas en salud, como la clínica móvil, el programa Talca TEAcompaña y la reposición de infraestructura en distintos CESFAM.
Miguel Ramírez, dirigente de la Villa Parque Industrial, destacó la importancia de estos encuentros: “Tenemos que apoyar estos últimos años del alcalde. Aún quedan muchos proyectos emblemáticos que deben salir adelante junto a la ciudadanía”.
La jornada refleja una visión de ciudad sostenible, con un fuerte énfasis en la participación comunitaria y el desarrollo equitativo de todos los sectores de Talca.
