Fiscalizaciones por Semana Santa buscan asegurar consumo seguro
Publicado el Martes 15 de Abril del 2025
A pocos días de Semana Santa, la Seremi de Salud del Maule ha intensificado las fiscalizaciones en diversos puntos de la región para verificar las condiciones sanitarias en la venta de pescados y mariscos. Esta semana, los equipos llegaron hasta la Felicur de Curicó, sumándose a los operativos realizados en mercados provinciales, supermercados y caletas, en coordinación con Sernapesca y Carabineros.
La Seremi de Salud, Gloria Icaza, encabezó la inspección en la Felicur, donde se evaluaron aspectos como la cadena de frío, condiciones de almacenamiento y frescura de los productos. “Estamos verificando que los locales cuenten con sus autorizaciones y que los productos provengan de lugares certificados. Evaluamos condiciones organolépticas como olor, color, estado de agallas y ojos de los pescados, y que los mariscos estén vivos y reaccionen al tacto”, explicó.
Estas acciones se han extendido a otras zonas como el Mercado de Cauquenes, y continuarán durante toda la semana con turnos especiales. El objetivo es prevenir enfermedades de transmisión alimentaria y proteger a la población, especialmente a niños y personas mayores.
La autoridad entregó también recomendaciones clave para el consumo seguro de productos del mar:
- Comprar solo en locales establecidos con autorización sanitaria visible.
- No adquirir productos en la vía pública o de vendedores informales.
- Consumir mariscos cocidos, hirviéndolos al menos 5 minutos.
- Mantener los productos refrigerados y evitar la contaminación cruzada.
- Lavar bien las manos y utensilios al manipular alimentos.
Finalmente, la Seremi recordó que ante síntomas de intoxicación alimentaria, como vómitos, diarrea o fiebre, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano.