Éxito total en la inmunización contra el virus respiratorio sincicial en primeros 20 días de campaña

Éxito total en la inmunización contra el virus respiratorio sincicial en primeros 20 días de campaña

Publicado el Viernes 21 de Marzo del 2025

TALCA, MARZO DE 2025.- El Hospital Regional de Talca (HRT), junto al Ministerio de Salud, sigue trabajando con mucho entusiasmo en la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), una iniciativa muy importante para cuidar la salud de nuestros recién nacidos y lactantes.

Estamos muy contentos de compartir que la campaña del año pasado fue un gran éxito. Gracias a la inmunización, logramos un resultado increíble: ¡ningún niño inmunizado falleció por infecciones por VRS! Además, vimos una importante disminución en las hospitalizaciones. Esto nos llena de alegría y nos motiva a seguir adelante con más fuerza.

Al respecto, la Dra. Mónica Donoso, Jefe de Servicio de Pediatría del HRT, indicó: “Esta campaña de inmunización que impulsó el Ministerio de Salud, que fue orientada principalmente a recién nacidos y lactantes pequeños en grupos de riesgo, fue para alegría de todos una realidad muy exitosa. Fue bien valorada tanto a nivel nacional, hospitalario, de las sociedades científicas, de pediatría e incluso a nivel internacional”, lo anterior se debió a los excelentes resultados alcanzados en la campaña de inmunización realizada el 2024 que contrasta radicalmente con el complejo escenario que se vivió durante la temporada de enfermedades respiratorias el año 2023 que puso a prueba a los equipos de salud pediátricos a lo largo del país.

Números que hablan: Impacto de la inmunización en cifras

Los números respaldan el éxito de esta campaña. Desde el 1 de marzo, se han inmunizado a 193 menores en el Hospital Regional de Talca, desglosados en 156 recién nacidos y 37 lactantes. La aceptación por parte de las madres ha sido abrumadoramente positiva, con solo 7 rechazos de un total de 193 procedimientos ofrecidos, lo que representa un bajo porcentaje de rechazo de aproximadamente el 3.6%. Este alto nivel de aceptación contribuyó a que en 2024 se alcanzara una cobertura de inmunización superior al 80% del público objetivo y, lo que es aún más importante, se registraron 0 fallecimientos de lactantes inmunizados por VRS en Chile. Estas cifras demuestran el impacto positivo y la importancia de la inmunización contra el VRS.

Este año, la campaña ya comenzó, y estamos inmunizando a los niños nacidos desde octubre de 2024 y a algunos grupos de niños con enfermedades crónicas menores de dos años. Si eres padre o madre, te invitamos a informarte en tu CESFAM y a inmunizar a tus hijos lo antes posible. Recuerda que las infecciones respiratorias suelen aumentar a partir de la segunda mitad de mayo, y es importante que los niños tengan su inmunidad activada antes de ese momento.

Claudia Bravo, Matrona Jefe del Departamento de Gestión de Matronería del HRT, nos cuenta que la recepción de las madres ha sido muy positiva. «La mayoría de ellas acceden a la administración» de la inmunización, porque entienden los grandes beneficios que trae para sus hijos. Y es que, como ella misma explica, esta inmunización «permite prevenir las formas graves de presentación de la enfermedad por virus respiratorio sincicial y además previene las hospitalizaciones».

Cristóbal Cáceres, Enfermero Coordinador de Enfermedades Transmisibles y del Programa Nacional de Inmunizaciones del HRT, nos recuerda que el Nirsevimab, que se utiliza en esta campaña, no es una vacuna, sino un anticuerpo monoclonal que brinda una protección inmediata. «Invitamos a toda la población, sobre todo a las madres que están próximas a tener su parto, ya sea en hospitales públicos o privados, que accedan a la administración de este anticuerpo», señaló.

En el Hospital Regional de Talca, contamos con las dosis necesarias para todos los recién nacidos y lactantes. Desde el 1 de marzo, ya hemos administrado este anticuerpo monoclonal a muchos niños, y seguimos trabajando para llegar a todos los que lo necesitan.

Recuerda que, además de la inmunización contra el VRS, también es importante vacunarse contra la influenza, especialmente los adultos mayores y los niños con enfermedades crónicas. Al vacunarnos, no solo nos protegemos a nosotros mismos, sino también a nuestros seres queridos.

En Chile, la inmunización es gratuita y universal, tanto para las personas que se atienden por FONASA como por ISAPRE. No necesitas una indicación médica, solo tienes que acercarte a tu centro de salud.

¡Juntos podemos proteger la salud de nuestros niños! Si tienes alguna duda, no dudes en consultar con tu equipo de salud.

Share this post