Indicadores Económicos: UF: $36.199 - Dólar: $854 - Euro: $926 - IPC: 0.1 - UTM: $63.452

Economía

Trabajar en recuperar lo antes posible la conectividad y ayudar a los damnificados”

A un mes del temporal que afectó a la Región del Maule, el representante del Ejecutivo en el Maule se refirió a cómo se está avanzando en los puntos más complejos que dejó la emergencia desde la infraestructura hasta la afectación agrícola. TALCA.- A treinta días desde el último sistema frontal que azotó al Maule,...

Gobierno Regional y Corfo anuncian recursos por 270 millones para emprendimiento e innovación

Se trata de los programas Semilla Inicia, Súmate a Innovar e Innova Región que buscan mejorar la productividad y competitividad de las pymes de la región del Maule. Talca, 24 de julio 2023.- Un total de 270 millones de pesos fueron anunciados hoy para apoyar emprendimientos de alto potencial de crecimiento e impulsar el desarrollo...

Agricultores de Longaví afectados por sistema frontal reciben alimento para animales 

El acto fue encabezado por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, y consitió en más de mil sacos con cubos de alfalfa a 56 productores damnificados, en la primera de tres entregas que beneficiarán a 238 usuarios.  LONGAVÍ. – Más de mil sacos con alimentación animal fue...

Se impulsará la recuperación económica en las zonas afectadas por el sistema frontal en el Maule

En respuesta a los graves daños causados por el sistema frontal que afectó a las regiones de Valparaíso y Biobío, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha implementado medidas de ayuda temprana para impulsar la recuperación económica en la Región del Maule, una de las zonas más afectadas. El sector silvoagropecuario ha sido especialmente...

llaman a agricultores a inscribirse en el catastro de daños productivos en el Maule

  Hasta el 21 de julio está abierto el plazo para inscribirse en el catastro de daños productivos intraprediales por efecto de los temporales de junio pasado, tanto para agricultores INDAP como No INDAP. En este último caso, los agricultores afectados deben contactarse con su municipio. Talca, 12 de julio de 2023.- Hasta el 21 de...

CORE  aprobó modificación a programa CRDP de  apoyo  a Mipymes  incorporando afectados por emergencia climática

En sesión ordinaria de este martes, el Consejo Regional, con el fin de apoyar a los sectores productivos más afectados tras la emergencia climático, aprobó modificación al Fondo Concursable para el cofinanciamiento de inversiones, formulado y ejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule (CRDP). Este proyecto denominado “Reactivación Económica de Emergencia” está...

Detallan medidas de apoyo para familias afectadas por sistema frontal

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Diaz, las subsecretarias de Servicios Sociales, Agricultura y Economía, se reunieron con alcaldes y alcaldesas de las provincias de Talca y Curicó, a quienes explicaron los alcances de este plan del Gobierno para apoyar a las familias...

CORE aprobó modificación a programa CRDP de apoyo a Mipymes incorporando afectados por emergencia climática

En sesión ordinaria de este martes, el Consejo Regional, con el fin de apoyar a los sectores productivos más afectados tras la emergencia climático, aprobó modificación al Fondo Concursable para el cofinanciamiento de inversiones, formulado y ejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule (CRDP). Este proyecto denominado “Reactivación Económica de Emergencia” está...

Incentivan a emprendedores a iniciar la formalización de sus negocios

El FOSIS comenzó campaña que destaca beneficios y derriba mitos de este proceso Considerando el aumento del empleo informal en nuestro país y la existencia de mitos sobre el proceso de formalización de un determinado emprendimiento, el Gobierno puso en marcha a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y del FOSIS en particular,...

Autoridades destacan ley que aumenta el salario mínimo

Delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, junto a la seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, resaltaron que con esta legislación, se contempla alcanzar los $500.000 para el 2024, además de un apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas a cumplir con el reajuste. TALCA.- La ley que aumenta el salario mínimo hasta los $ 500.000,...

error: